Agosto 2023

EN ESTE NUMERO

  • ETHANOL como combustible alterno

  • Programa de electrificacion de flotilla de la SRP

  • OPORTUNIdades de financiamiento


Ethanol Como Combustible Alterno

El etanol es un combustible renovable de producción nacional que reduce las emisiones nocivas cuando se utiliza en vehículos. Se fabrica a partir de la fermentación de materias primas de biomasa como el maíz y la caña de azúcar. Estados Unidos es el mayor productor mundial de etanol, con una producción de más de 15 billones de galones en 2021. (afdc.energy.gov) La mayor parte del etanol producido en Estados Unidos procede del maíz, pero también se puede producir etanol a partir de otros cultivos, hierba y subproductos de la madera.

El uso de etanol como combustible para el transporte tiene varias ventajas para el medio ambiente. El uso de mezclas de etanol como el E85 reduce las emisiones de CO2 y otras muchas sustancias nocivas. Las emisiones de gases de efecto invernadero del etanol durante su ciclo de vida también son mucho menores que las de la gasolina y el diésel. Esto se debe a que la cantidad de CO2 liberada cuando se utiliza etanol en un vehículo se compensa con el CO2 capturado por los cultivos de materias primas que se cultivan para fabricar etanol. En términos de ciclo de vida, las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) se reducen un 40% de media con el etanol a base de maíz.

Una vez producido, el etanol se mezcla con gasolina en diferentes porcentajes para su uso en vehículos. Casi toda la gasolina de EE.UU. contiene un 10% de etanol mezclado con un 90% de gasolina, esta mezcla se denomina E10. La adición de etanol a la gasolina reduce la contaminación atmosférica y mejora el rendimiento del motor. El E10 se puede utilizar en cualquier vehículo de gasolina, pero las mezclas más altas de etanol, como el E15 y el E85, sólo se pueden utilizar en vehículos más nuevos o en vehículos de combustible flexible. Los vehículos de combustible flexible están diseñados para funcionar con gasolina, E85 o cualquier mezcla de ambos. Hay muchos vehículos de combustible flexible disponibles hoy en día, busque vehículos de combustible flexible y otros vehículos de combustible alternativo en el.Alternative Fuel Data Center.


Programa De Electrificación de Flotillas de la SRP

Más que incentivos en metálico para su proyecto de VE

Salt River Project (SRP) está apoyando el despliegue de vehículos eléctricos (VE) en el territorio local de la empresa de servicios públicos con incentivos monetarios y no monetarios. A través del BizEV Program, los clientes de SRP pueden recibir reembolsos en efectivo por la instalación de cargadores de VE tales como

Además de los incentivos en metálico, SRP está financiando evaluaciones de electrificación de flotas a coste cero para clientes empresariales. Estos análisis personalizados definen los impactos financieros y medioambientales de la conversión de una flota de vehículos empresariales a eléctricos, a la vez que le muestran las mejores opciones para su negocio. Aquí puede ver un ejemplo de informe de evaluación de flota. La siguiente tabla muestra los requisitos mínimos que deben cumplir las flotas para poder optar a una evaluación gratuita de la electrificación de flotas:

Mire la Fleet Electrification Fact Sheet.

Visite el sitio web Business Electric Vehicle Charging program website, o póngase en contacto con el Gestor de Cuentas de Electrificación de Flotas, Zach Heninger zach.heninger@icf.com, para avanzar en sus objetivos de electrificación y compensar los costes de su proyecto hoy mismo.

Aproveche el poder de los eventos empresariales del PRS visitando Special events for SRP business customers | SRP (srpnet.com).

Compruebe si cumple los requisitos visitando Service area and territory (electric power and water) | SRP (srpnet.com).


Anuncios de Financiamiento

Anuncio del Tribal Electrification Program

El 15 de agosto, el Departamento del Interior de EE.UU. anunció el lanzamiento de un nuevo Tribal Electrification Program y la disponibilidad de 72,5 millones de dólares de financiamiento inicial a través de la agenda del Presidente Biden de Invertir en América para ayudar a las comunidades tribales a electrificar sus hogares.

El anuncio del financiamiento forma parte de una inversión global de 150 millones de dólares de la Ley de Reducción de la Inflación para apoyar la electrificación de los hogares en las comunidades tribales.

El Programa de Electrificación Tribal responderá a las necesidades específicas de cada comunidad tribal apoyando la planificación y ejecución en colaboración y bajo la dirección de la comunidad.

El programa se centrará en:

  • Proporcionar asistencia financiera y técnica a las Tribus para conectar los hogares a la transmisión y distribución alimentadas por energías renovables.

  • Proporcionar electricidad a los hogares tribales no electrificados mediante sistemas de energía de emisiones cero.

  • Transición de los hogares tribales electrificados a sistemas energéticos de emisiones cero.

  • Apoyar las reparaciones y adaptaciones de las viviendas necesarias para instalar los sistemas de energía con cero emisiones.

Consulte el comunicado de prensa completo y visite el sitio Tribal Electrification Program para saber más y presentar su aplicación.

Financiación de la Ley Nacional de Reducción de Emisiones Diesel

Numero de Oportunidad: EPA-OAR-OTAQ-23-03
Fecha Limite: Viernes, 1 de Diciembre, 2023 

La Oficina de Transporte y Calidad del Aire de la EPA solicita solicitudes en todo el país para proyectos que logren reducciones significativas de las emisiones de diésel. También se dará prioridad para el financiamiento a los proyectos que involucren y beneficien a las comunidades locales ya sobrecargadas por la contaminación del aire, protejan las inversiones financiadas por subvenciones de los fenómenos meteorológicos severos causados por el cambio climático, y a los solicitantes que demuestren su capacidad para promover y continuar los esfuerzos para reducir las emisiones después de que el proyecto haya terminado. La EPA prevé conceder aproximadamente 115 millones de dólares en el marco de esta NOFO. Las adjudicaciones serán seleccionadas y gestionadas por las diez oficinas regionales de la EPA. La EPA prevé conceder entre 4 y 10 acuerdos de cooperación por región de la EPA, en función de la disponibilidad de fondos, la calidad de las solicitudes recibidas y otras consideraciones. Visite www.epa.gov/dera/national para preguntas, respuestas y más detalles.

2022-2023 Diesel Emissions Reduction Act (DERA) National Grants

ACTIVIDADES ELEGIBLES

Las actividades subvencionables incluyen la modernización o sustitución de motores diésel, vehículos y equipos existentes con configuraciones de motor certificadas por la EPA y la Junta de Recursos del Aire de California (CARB) y tecnologías verificadas de modernización y reducción del ralentí.

Consulte la página FY22-FY23 DERA National NOFO para información mas especifica.

Programa piloto para la planificación del desarrollo orientado al tránsito Año fiscal 2023 Anuncio de Financiamiento

Fecha de Publicación: 8 de Agosto, 2023

Fecha Limite: 10 de Octubre, 2023

ID de Oportunidad: FTA-2023-011-TPE-TODP

El 7 de agosto de 2023, la FTA anunció la disponibilidad de aproximadamente 13,4 millones de dólares en subvenciones competitivas para el Pilot Program for TOD Planning. Este año, las solicitudes con un enfoque sustancial en la vivienda asequible pueden recibir hasta un 100% de apoyo federal.

Pilot Program for TOD Planning ayuda a apoyar la misión de la FTA de mejorar las comunidades de Estados Unidos a través del transporte público, proporcionando financiamiento a las comunidades locales para integrar la planificación del uso del suelo y el transporte con una nueva inversión de capital en transporte de vía fija o de capacidad básica. La planificación integral financiada a través del programa debe examinar formas de mejorar el desarrollo económico y el número de usuarios, fomentar la conectividad multimodal y la accesibilidad, mejorar el acceso de tránsito para el tráfico peatonal y ciclista, involucrar al sector privado, identificar las necesidades de infraestructura y permitir el desarrollo de uso mixto cerca de las estaciones de tránsito.

Seminario en linea: el 17 de Agosto, a las 2PM EST,

La FTA sostendrá un seminario en Linea para esta oportunidad de financiamiento. El seminario web proporcionará una visión general del programa y describirá los solicitantes y proyectos elegibles.


Miembro Destacado

 
 
 

La Ciudad de Scottsdale

La ciudad de Scottsdale está considerada como una de las comunidades más deseables para vivir y trabajar, y es también un popular destino turístico. Residentes y visitantes pueden disfrutar del bullicioso casco antiguo de Scottsdale, de numerosos restaurantes, museos y tiendas. La ciudad también tiene un acceso cercano al desierto natural, incluida la Reserva McDowell Sonoran de Scottsdale, donde la gente puede disfrutar explorando más de 60 millas de senderos. La ciudad también es miembro desde hace tiempo de la Coalición de Ciudades Limpias del Valle del Sol y comparte nuestro objetivo de mejorar la calidad del aire mediante el uso de combustibles alternativos. A lo largo de los años, la ciudad ha trabajado para reducir las emisiones y sigue explorando soluciones sostenibles para su flota y sus operaciones. Por ejemplo, la ciudad utiliza gas natural comprimido en sus camiones de residuos sólidos y trolebuses y pronto utilizará gas natural renovable en estos vehículos para reducir aún más las emisiones de carbono.


La VSCCC se esfuerza por proporcionar información sobre combustibles alternativos a todas las personas de nuestra región. Con el fin de aumentar nuestra capacidad de difusión, estamos trabajando con organismos locales para compartir nuestro boletín y los recursos de combustibles limpios con un público aún mayor. Estamos orgullosos de colaborar con el Inter-Tribal Council of Arizona's Air Quality Department, ASU's Sustainable Cities Network y el Maricopa County Air Quality Department.

Traducción hecha por Diego Montemayor- diego@cleanairaz.org

Julio 2023


EN ESTE NUMERO

  • GAS Natural Renovable

  • Proximos EVENTos

  • OPortunidades de Financiamiento


Renewable Natural Gas

El gas natural es uno de los combustibles de combustión más limpia disponibles hoy en día para su uso en vehículos. El uso de gas natural comprimido (GNC) en vehículos pesados produce un 27% menos de emisiones de dióxido de carbono y emite entre un 13% y un 17% menos de gases de efecto invernadero que el gasóleo. (NGVAmerica) El gas natural proviene principalmente de depósitos subterráneos, pero también puede fabricarse a partir de recursos renovables.

Renewable Natural Gas (RNG) is made by processing biogas that has been produced by the anaerobic decomposition of organic matter. This organic matter can be animal manure, landfill waste, solids from wastewater and food waste. RNG created from these sources is fully interchangeable with natural gas and can be used in place of CNG as a vehicle fuel and more.

El gas natural renovable (GNR) se obtiene procesando biogás que se ha producido por la descomposición anaeróbica de materia orgánica. Esta materia orgánica puede ser estiércol animal, residuos de vertederos, materiales sólidos de aguas residuales y residuos alimenticios. El GNR creado a partir de estas fuentes es totalmente intercambiable con el gas natural y puede utilizarse en lugar del GNC como combustible para vehículos y otras aplicaciones.

GNR en Arizona

  • Granjas lecheras como Butterfield, Milky Way y Paloma están convirtiendo el estiércol de sus granjas en GNR.

  • Se calcula que las granjas de Butterfield y Milky Way generan cada una más de 300.000 MMBtu de GNR al año. (Avolta)

  • Se espera que el proyecto Paloma Dairy’s RNG evite la emisión anual de 54,000 toneladas de carbono al medio ambiente. (Southwest Gas)

  • La Wastewater Treatment Plant en la 91st Ave. de Phoenix también produce GNR y se calcula que reduce más de 44,000 toneladas métricas de dióxido de carbono al año. (Ameresco)

Las ciudades de Arizona también están aprovechando las ventajas del GNR. La ciudad de Phoenix está utilizando GNR en los vehículos de su flota de GNC y la ciudad de Mesa está construyendo un sistema para utilizar el biogás de la City's Northwest Water Treatment Plant (NWWRP) para el abastecimiento de combustible de los vehículos de residuos sólidos de la ciudad.

El gas natural renovable es una fuente de energía y combustible que muchos están explorando mientras el país trabaja hacia un futuro neutro en carbono.


Próximos Eventos

School Bus Fleet ConneX (SBFX)

20-22 de Septiembre 2023 | Scottsdale, AZ

Evento destinado a poner en contacto a proveedores de servicios de transporte escolar públicos y privados con proveedores de productos y servicios para intercambiar información, ideas y soluciones.

Conozca Mas: https://www.schoolbusfleetconnex.com/

Work Truck eXchange

18-20 de Septiembre 2023 | Scottsdale, AZ

Work Truck eXchange (WTX) pone en contacto a directivos de flotas comerciales responsables de flotas de camiones ligeros y semipesados y vans con proveedores del sector en un acto de interconexión de varios días de duración..

Conozca Mas: https://www.worktruckex.com/


Anuncios de Financiamiento

Joint Office of Energy and Transportation

El plazo para la entrega de solicitudes completas para el Joint Office of Energy and Transportation (Joint Office) Ride and Drive Electric Fiscal Year 2023 Funding Opportunity Announcement (FOA) ha sido extendido al 25 de Agosto de 2023 a las 5 p.m. ET. 

Lea el Joint Office news item para obtener más información sobre la ampliación del plazo FOA.

Inflation Reduction Act Funding From Department of Agriculture (USDA)

Programa Powering Affordable Clean Energy (PACE)
El Programa USDA Rural Development para ayudar a que la población de las zonas rurales de Estados Unidos pueda acceder a una energía limpia, económica y fiable. El Programa Rural Utilities Service para condonar un porcentaje de los préstamos destinados a proyectos específicos de energías renovables. Cartas de interés (obligatorias): Abierto- Las cartas de interés vencen el 29 de Septiembre de 2023.

Programa Empowering Rural America Program (New ERA)
El Programa USDA Rural Development para ayudar a los estadounidenses de las zonas rurales en su transición hacia una energía limpia, económica y fiable, reduciendo la contaminación del aire y el agua. El financiamiento mejora los resultados sanitarios y reduce los costos energéticos para los habitantes de las comunidades rurales. Carta de interés (obligatoria): Abierto el 31/7/2023.

ERA Application Webinars
15 de Agosto a las 2:00 p.m. ET
Registro: https://www.zoomgov.com/webinar/register/WN_yTUw6QaXQ8qLJiiSpdhH7A
29 de Agosto a las 2:00 p.m. ET
Registro: https://www.zoomgov.com/webinar/register/WN_OWeQS-HUTC69S36SV7rJSw

Rural Energy for America Program (REAP) Renewable Energy Systems & Energy Efficiency Improvement Loans & Grants
El Programa USDA Rural Development proporciona financiamiento a los productores agrícolas y a las pequeñas empresas rurales para sistemas de energía renovable o para realizar mejoras en la eficiencia energética. 

Rural Energy for America Program (REAP) Technical Assistance Grant Program
El Programa USDA Rural Development Concederá ayudas a las entidades que reúnan los requisitos necesarios para prestar servicios de asistencia para entregar aplicaciones completas a los aplicantes potenciales para el Rural Energy for America Program (REAP).  Anuncio de Financiamiento. Fecha límite de solicitud: 15/8/2023


Miembro Destacado

Arizona Public Service- APS

Arizona Public Service suministra electricidad a 1,3 millones de clientes en todo Arizona. La empresa se compromete a suministrar energía económica y fiable a sus clientes, al mismo tiempo contribuye a fomentar el uso de energías limpias. APS ha fijado el objetivo de suministrar a sus clientes un 100% de energía limpia y libre de carbono para el año 2050. Va por buen camino, pues ya suministra un 51% de energía limpia a los usuarios de su región. La empresa también ayuda a sus clientes a adoptar energías limpias ofreciendo ayudas e incentivos para vehículos eléctricos, así como mejoras y prácticas de eficiencia energética. Un buen ejemplo de ello es el servicio del Take Charge Program. Este programa está trabajando en expandir la infraestructura de VE instalando estaciones de carga de VE gratuitas o de bajo costo en ubicaciones selectas y ya ha instalado 5 cargadores rápidos de CC públicos en ubicaciones clave en todo el estado. Para más información sobre APS y su compromiso con la energía limpia, la comunidad y la sostenibilidad, visite su sitio web.


La VSCCC se esfuerza por proporcionar información sobre combustibles alternativos a todas las personas de nuestra región. Con el fin de aumentar nuestra capacidad de difusión, estamos trabajando con organismos locales para compartir nuestro boletín y los recursos de combustibles limpios con un público aún mayor. Estamos orgullosos de colaborar con el Inter-Tribal Council of Arizona's Air Quality Department, ASU's Sustainable Cities Network y el Maricopa County Air Quality Department.

Traducción hecha por Diego Montemayor- diego@cleanairaz.org

Junio 2023

EN ESTE NUMERO

  • PROPANE AUTOGAS

  • FORD Y GM SE ASOCIAN CON TESLA

  • OPORTUNIDADES DE FINANCIAMIENTO PARA EL RECICLADO DE BATERIAS


Propane Autogas

El propano es un importante combustible alternativo disponible para diversos usos, incluido el de combustible para transporte. El propano como combustible para el transporte tiene muchas ventajas. Su combustión es limpia, no es tóxico para el medio ambiente, está disponible en el país y su precio es relativamente bajo. Este combustible suele producirse como subproducto del procesamiento del gas natural, pero también es posible producir propano renovable a partir de aceites vegetales, grasas animales o aceite de cocina usado.

El modelo GREET de emisiones del ciclo de vida del Laboratorio Nacional Argonne descubrió que el uso de propano en vehículos puede reducir las emisiones de GI en casi un 13%. Las ventajas medioambientales del propano, así como sus menores costes de infraestructura y mantenimiento, lo convierten en una opción inteligente para muchas necesidades de transporte.

El propano se utiliza actualmente en más de 60.000 vehículos en Estados Unidos. Según la División de Vehículos de Motor de ADOT, Arizona tenía 2.073 vehículos de propano registrados en el estado en 2022. Muchos de ellos son vehículos de uso medio, como autobuses escolares y lanzaderas. Las escuelas han descubierto que los autobuses de propano son una alternativa rentable a los vehículos diésel de altas emisiones. Aquí en Arizona, se registraron 686 autobuses escolares de propano en 2022. Este número sigue creciendo a medida que más flotas siguen el ejemplo de distritos como Mesa y Kyrene Unified School districts. Estos dos distritos escolares de Arizona utilizan propano en la mayoría de sus autobuses escolares y se han beneficiado de incentivos de combustibles limpios como el EPA’s Clean School Bus Program y el AZ’s Clean Diesel Program. Estos programas proporcionan fondos para sustituir los vehículos diésel por vehículos nuevos de emisiones bajas o nulas. Puede encontrar más información sobre financiación e incentivos para autobuses de propano aquí. 

El propano no sólo es un combustible viable para los vehículos por sí mismo, sino que su portabilidad y fácil almacenamiento lo convierten en una fuente de energía útil para otras aplicaciones de transporte. Por ejemplo, el propano puede utilizarse como fuente de energía para estaciones de recarga de vehículos eléctricos. Estas estaciones de recarga pueden funcionar totalmente con propano o en combinación con otras fuentes, como la energía solar. Al alimentar las estaciones de recarga de vehículos eléctricos con propano, pueden instalarse en lugares remotos o aislados de la red eléctrica y llevar las soluciones de recarga de vehículos eléctricos a zonas desatendidas. Echa un vistazo a un interesante artículo sobre las estaciones de carga alimentadas con propano aquí.

En definitiva, el propano es un combustible alternativo versátil y su uso en el transporte puede marcar una diferencia real en la mejora del medio ambiente y del aire que respiramos. Obtenga más información sobre el propano en el Alternative Fuel Data Center y en el Propane and Education Research Council (PERC).


Ford y GM Usarán la Red de Carga de Tesla

Ford Motor Company y General Motors han firmado acuerdos con Tesla para que sus clientes puedan acceder a la red de Supercargadores de Tesla. Tesla tiene actualmente una de las mayores redes de recarga, con más de 45.000 Supercargadores en funcionamiento en todo el mundo. En 2024, los conductores de vehículos eléctricos de Ford y GM podrán beneficiarse de esta extensa red de carga accediendo a más de 12.000 Supercargadores de Tesla localizados en Estados Unidos y Canadá. Tesla utiliza su propio enchufe de carga, el North American Charging Standard (NACS), mientras que otros VE utilizan el puerto del Sistema de Carga Combinada (CCS). Como los actuales vehículos eléctricos de Ford y GM no utilizan el enchufe NACS, tendrán que usar un adaptador para cargar en las estaciones de Tesla. Sin embargo, en 2025 este adaptador ya no será necesario, ya que tanto Ford como GM fabricarán nuevos vehículos eléctricos con el conector NACS integrado. Esta nueva asociación entre Tesla y dos de las mayores empresas automovilísticas de EE.UU. no sólo ayuda a sus clientes inmediatos de vehículos eléctricos.

Aquí en Arizona, la apertura de la red de recarga de Tesla permitirá al ADOT incluir estas estaciones en las futuras selecciones de Corredores de Combustible Alternativo (AFV) para el estado. Estos corredores AFV son aprobados por la Administración Federal de Carreteras y tendrán estaciones de combustible alternativo, incluyendo cargadores EV, a intervalos fijos a lo largo de la longitud de sus rutas. Las ubicaciones de las estaciones de carga existentes son una consideración importante a la hora de nominar nuevos Corredores AFV. Según el Alternative Fuel Data Center Station Locator, Tesla opera actualmente 37 estaciones Supercharger en Arizona. Estas estaciones ahora pueden desempeñar un papel en los Corredores de Combustible Alternativo de AZ y ayudar a preparar el camino para una mayor adopción de vehículos eléctricos a través del Estado.

 FUENTES:

https://media.ford.com/content/fordmedia/fna/us/en/news/2023/05/25/ford-ev-customers-to-gain-access-to-12-000-tesla-superchargers--.html

https://www.nytimes.com/2023/06/08/business/general-motors-tesla-electric-vehicles-charging.html


Oportunidades de Financiamiento para el Reciclado de Baterías

La capacidad de reciclar y recuperar materiales importantes de las baterías es cada vez más importante a medida que crece la demanda de vehículos eléctricos. Para abordar esta cuestión, la DOE ha anunciado varias oportunidades de financiamiento para el reciclaje de baterías.

Una de estas oportunidades es el Consumer Electronics Battery Recycling, Reprocessing, and Battery Collection funding project. Este proyecto destina 125 millones de dólares a impulsar el reciclado de baterías de aparatos electrónicos de consumo en varias áreas temáticas. Entre ellos, el desarrollo de campañas de reciclaje de baterías para fomentar una mayor participación de los consumidores, la mejora de los aspectos económicos del reciclaje de baterías de consumo, así como la asistencia a estados, comunidades y minoristas en la implantación de programas de recogida y reciclaje de baterías.

El DOE también ha anunciado otros 7,4 millones de dólares para seguir financiando el proyecto "Lithium-Ion Battery Recycling Prize.” Este premio se centra en encontrar soluciones innovadoras para recoger, clasificar, almacenar y transportar baterías de iones de litio gastadas y desechadas. El Battery Recycling Prize se presentó por primera vez en 2019 y desde entonces ha otorgado 5,5 millones de dólares en financiamiento para proyectos de reciclaje de baterías. El objetivo final del premio es desarrollar y demostrar procesos que tengan el potencial de capturar de manera rentable el 90% de todas las baterías a base de litio desechadas o gastadas en los Estados Unidos. Los materiales clave recuperados se reintroducirán en la cadena de suministro estadounidense.


Miembro Destacado

Salt River Project (SRP)

Salt River Project (SRP) es una organización sin fines de lucro que proporciona servicios de agua y electricidad a más de 2 millones de personas en el centro de Arizona. El SRP se esfuerza por proporcionar servicios públicos económicos y fiables a sus clientes. La organización también está comprometida con la sostenibilidad y trabaja para reducir las emisiones de carbono y mejorar la resistencia del agua y la red. Además, SRP también ofrece a sus clientes recursos para ayudarles a aprovechar las nuevas tecnologías energéticas, como los vehículos eléctricos. Los clientes con VE pueden optar a un reembolso por el cargador de VE doméstico y beneficiarse de su Electric Vehicle Time of Use Price Plan.


La VSCCC se esfuerza por proporcionar información sobre combustibles alternativos a todas las personas de nuestra región. Con el fin de aumentar nuestra capacidad de difusión, estamos trabajando con organismos locales para compartir nuestro boletín y los recursos de combustibles limpios con un público aún mayor. Estamos orgullosos de colaborar con el Inter-Tribal Council of Arizona's Air Quality Department, ASU's Sustainable Cities Network y el Maricopa County Air Quality Department.

Traducción hecha por Diego Montemayor- diego@cleanairaz.org

Mayo 2023

En este Número

  • ¡Bienvenido el nuevo miembro de la mesa directiva de la vsccc!

  • Bioenergia y Biocombustibles

  • Oportunidades de financiamiento de la Oficina de Tecnologías de Vehículos


¡Bienvenido al Equipo!

VSCCC se complace en dar la bienvenida a un nuevo miembro de la junta, Bill Kohn, a nuestro equipo. Bill es el nuevo Director de Gestión de Flotillas de la Ciudad de Scottsdale. Aunque es nuevo en Scottsdale, Bill ha liderado la gestión de flotas y transportes durante más de treinta años. Ha participado activamente en la industria de los combustibles alternativos desde 1996 con muchos proyectos importantes, incluyendo la construcción de tres estaciones de GNC, la mezcla de biocombustibles para grandes flotillas. Estamos muy agradecidos de tener a Bill en nuestra junta y sabemos que su experiencia en gestión de flotas y sus conocimientos sobre combustibles alternativos serán una excelente aportación a nuestra organización.


Tecnología Bioenergética

Los anuncios de este mes de la Bioenergy Technologies Office (BETO) del DOE han llamado la atención sobre el apasionante campo de la bioenergía. La Bioenergía es una forma de energía renovable generada a partir de materiales orgánicos llamados biomasa. La biomasa puede utilizarse para producir combustibles para el transporte, electricidad, calor y otros productos. Estos recursos de biomasa pueden proceder de muchas fuentes, como cultivos energéticos dedicados, residuos de cultivos agrícolas, algas, residuos municipales y residuos húmedos. Los residuos húmedos incluyen los vertederos, las aguas residuales, las aguas de alcantarillado y el estiércol del ganado, y han sido objeto de una de las últimas subvenciones del BETO. La oficina acaba de conceder 3 millones de dólares a proyectos de mejora de los procesos e infraestructuras locales de conversión de residuos en energía. Se seleccionaron dos proyectos, uno destinado a crear herramientas y recursos para la aplicación de tecnologías de conversión de residuos en energía y otro que investiga el uso de una instalación de conversión de biosólidos para la producción de diésel renovable y combustible de aviación.

El hecho de que los biocombustibles puedan proceder de tantas fuentes diferentes, incluidos los residuos, los convierte en un combustible alternativo ideal. Los biocombustibles alternativos, como el biodiésel y el biogás, pueden reducir en gran medida las emisiones nocivas cuando se utilizan en lugar del petróleo. Las estimaciones del Informe de los Mil Millones de Toneladas 2016 de BETO afirman que Estados Unidos tiene el potencial de producir mil millones de toneladas secas de recursos de biomasa no alimentaria al año para 2040 y seguir satisfaciendo la demanda de alimentos, forrajes y fibras. Esto podría producir hasta 50.000 millones de galones de biocombustibles y generar electricidad suficiente para abastecer a 7 millones de hogares. Las fuentes de biomasa son fáciles de obtener y la energía y los combustibles resultantes son adecuados para muchas aplicaciones diferentes, como la propulsión de vehículos pesados e incluso de aeronaves. Las tecnologías de la bioenergía y los biocombustibles podrían ser una opción viable para muchos sectores de la economía en su búsqueda de soluciones energéticas limpias.


VTO Funding Opportunities

La Vehicle Technologies Office (VTO) ha anunciado sus oportunidades de financiamiento para todo el programa 2023. Este fondo apoyará la investigación, el desarrollo, la demostración y el despliegue de varios tipos de temas relacionados con los vehículos eléctricos. Entre ellos se incluyen proyectos que reducirán el peso y el coste de las baterías, disminuirán las emisiones del ciclo de vida de los materiales y reducirán el costo de la infraestructura de recarga de vehículos tanto en carretera como fuera de ella. El financiamiento también apoyará otras soluciones innovadoras de transporte público, y el entrenamiento para aumentar el despliegue de estas tecnologías entre diversas comunidades. El plazo de presentación de propuestas finaliza el 26 de junio de 2023 y el de las solicitudes finales el 11 de agosto de 2023. Vea un PDF de la oportunidad de financiamiento y obtenga más información, puede obtener más información en la página de financiamiento de la EEERE. Este anuncio de financiamiento es especialmente relevante para la VSCCC ya que varias de estas secciones de financiamiento sugieren o incluso requieren que el solicitante se asocie con una Coalición de Ciudades Limpias. Póngase en contacto con nosotros si está pensando en presentar una solicitud para cualquiera de estas áreas temáticas y estaremos encantados de ayudarle en todo lo que podamos. Envíenos un correo electrónico a info@cleanairaz.org


Member Spotlight

Ciudad de Mesa

Con una población de más de 500.000 habitantes, la ciudad de Mesa es una de las más grandes del estado de Arizona. Mesa tiene algo para todo el mundo, con muchas zonas recreativas naturales, museos, atracciones, tiendas y mucho más. Esta gran ciudad también está haciendo una gran diferencia cuando se trata de ayudar al medio ambiente. Mesa está mejorando la calidad del aire utilizando combustibles alternativos limpios en sus flotillas. Sus camiones de residuos sólidos funcionan con gas natural y el Distrito de Escuelas Públicas de Mesa tiene más de 255 autobuses escolares de propano en su flotilla. La introducción de combustibles alternativos es sólo una de las muchas técnicas utilizadas por la ciudad para garantizar un futuro sustentable a Mesa. Visite el sitio web de la ciudad de Mesa para obtener más información sobre esta gran ciudad.


La VSCCC se esfuerza por proporcionar información sobre combustibles alternativos a todas las personas de nuestra región. Con el fin de aumentar nuestra capacidad de divulgación, estamos trabajando con agencias locales para compartir nuestro boletín y los recursos de combustibles limpios con un público aún mayor. Estamos orgullosos de colaborar con el Inter-Tribal Council of Arizona's Air Quality Department, ASU's Sustainable Cities Network y con el Maricopa County Air Quality Department.

Abril 2023

En este Número

  • Un Arizona sustentable

  • evento de CERES en la Capital del estado

  • Abierta de ayudas para autobuses escolares de energia limpia 2023


Un Arizona Sustentable

El 22 de abril fue el Día de la Tierra, y eventos en todo el estado compartieron la importancia de adoptar prácticas sustentables con el fin de proteger nuestro planeta. La VSCCC se enorgullece de ser uno de los patrocinadores del Día de la Tierra de la revista Green Living, "Futuro de la Sustentabilidad en Arizona". Este evento reunió a empresas locales de Arizona para debatir cuestiones y soluciones de sustentabilidad. Una de estas soluciones es la transición a combustibles más limpios en nuestras flotas y vehículos personales.

Arizona ya está dando grandes pasos en el uso de combustibles limpios y soluciones sustentables. Por ejemplo, muchas ciudades como Phoenix, Mesa y Scottsdale están utilizando combustibles alternativos como el gas natural comprimido (GNC) y mezclas de biocombustibles en sus flotas. Cambios como éstos reducen drásticamente la cantidad de emisiones nocivas liberadas al aire. Las empresas eléctricas estatales, Salt River Project y Arizona Public Service también ponen de su parte ampliando las fuentes de energía renovables y ayudando a sus clientes con soluciones de recarga de vehículos eléctricos. suministra combustible de gas natural de bajas emisiones y cuenta ya con varias instalaciones de gas natural renovable (GNR) en funcionamiento. Estas instalaciones de GNR capturan y refinan el biogás procedente de fuentes orgánicas, como el estiércol de las granjas lecheras y las aguas residuales, y lo convierten en combustible para hogares y vehículos.

Los proyectos de nuestras universidades estatales, como la ASU’s Sustainable Cities Network, también trabajan para poner en contacto a las comunidades con recursos y soluciones sostenibles. Las agencias estatales, como el Maricopa County Air Quality Department están ayudando en la transición a combustibles alternativos con programas como la DERA State Clean Diesel Grant. . Este programa trabaja para reemplazar los motores diésel antiguos por otros nuevos de combustión más limpia o por vehículos de cero emisiones. Junto con el departamento de calidad del aire, el Arizona’s Department of Transportation (ADOT) está trabajando para ampliar los Alternative Fuel Vehicle Corridors en todo el estado y presentará nuevos corredores para su aprobación. Nuestras ciudades, departamentos estatales y empresas están adoptando prácticas sustentables y trabajando duro para garantizar que nuestro estado y nuestro planeta tengan un futuro saludable. ¡Hagamos todos también nuestra parte!


Evento de CERES en la Capital del Estado

La VSCCC asistió al "Lawn Day" en la Capital del Estado de Arizona el 4 de abril. Patrocinado por CERES, The Arizona Technology Council y Plug in America, este evento se celebró para destacar la importancia de las prácticas sustentables y abogar por soluciones de energía limpia. El evento también permitió a las empresas y organizaciones locales compartir sus planes y logros en materia de energía limpia con los representantes de los legisladores estatales. Es importante que los representantes estatales comprendan qué soluciones de energía limpia están utilizando con éxito las empresas de Arizona. El “Lawn Day” brindó a las empresas la oportunidad de compartir estos conocimientos con nuestros representantes estatales para que puedan tomar decisiones políticas con conocimiento de causa.


Apertura De Ayudas Para Autobuses Escolares De Energía Limpia 2023 Energía

Autobús Eléctrico Escolar de Blue Bird

La Environmental Protection Agency (EPA) ha abierto las solicitudes para el 2023 Clean School Bus Grant Program. Este programa financia la sustitución de los autobuses escolares existentes con motor de combustión interna (ICE) por autobuses escolares eléctricos, de propano o de gas natural comprimido (GNC),así como la compra de infraestructura de equipos de suministro de vehículos eléctricos (EVSE) y las instalaciones de EVSE. El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 22 de agosto de 2023. Los distritos escolares, las entidades estatales, locales y tribales, los distritos escolares concertados y determinadas organizaciones sin ánimo de lucro pueden presentar su solicitud. Para más información y recursos, visite la EPA’s Clean School Bus page. La EPA también organizará webinars sobre el programa de subvenciones.


Miembro Destacado

Southwest Gas proporciona servicios de gas natural a Arizona, Nevada y partes de California, y atiende a más de 2 millones de clientes. Southwest Gas ofrece combustibles y soluciones sostenibles a sus clientes, y ha ayudado a las flotas de toda su área de servicio a reducir casi 59.000 toneladas métricas de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) suministrando más de 27 millones de termias de gas natural comprimido (GNC) en lugar de gasóleo. Southwest Gas Company también colabora con 5 proyectos de Renewable Natural Gas (RNG)para comercializar aproximadamente 17,6 millones de termias de RNG al año.


Marzo 2023

 

En Este Número

  • Planificación De Corredores De Combustibles Alternativos

  • Anuncios De Oportunidades De Financiamiento Del DOE

  • Vehículos Recreativos Todoterreno -Debate con Dueño de Moto de Cross Eléctrica

 

Marzo a sido un mes atareado para la VSCCC y para el financiamiento de las energías limpias. Nuestro director ha tenido una agenda llena asistiendo a eventos de combustibles alternativos y trabajando con el ADOT para asignar nuevos corredores de combustibles alternativos en Arizona. Así mismo, han habido muchos nuevos proyectos de energías limpias y anuncios de oportunidades de financiamiento (FOA’s) por parte del DOE que nos es imposible mencionarlos todos en un solo boletín. Destacaremos solo algunos de ellos en este número. En general, resulta alentador ver la cantidad de investigación e innovaciones que están siendo realizadas por nuestro país mientras trabaja por llegar a un futuro mas limpio.


Planificación De Corredores De Combustibles Alternativos Con El ADOT

Nuestro director, Don Covert, ha pasado el ultimo par de meses trabajando con el Arizona Department of Transportation (ADOT) desarrollando un criterio selectivo para ser utilizado en la designación de nuevos corredores para combustibles alternativos en Arizona. Los corredores alternativos son carreteras que han sido designados por la Federal Highway Administration para ser equipados con estaciones de combustible alternativo en intervalos determinados dependiendo del tipo de combustible. Por ejemplo, un corredor de combustible eléctrico requiere tener una estación de carga cada 50 millas a lo largo de este. Don ha estado participando como miembro del ADOT’s Alternative Fuel Corridor Criteria Committee (Comité de Criterio de Combustibles Alternativos para Corredores del ADOT), donde ha ayudado con varias áreas de planeación incluyendo la identificación de la cantidad actual de estaciones de carga para VE y de combustibles alternativos a lo largo de las carreteras de Arizona. Utilizando esta información, los corredores pueden ser planificados para tomar ventaja de la infraestructura de los combustibles alternativos existentes en el estado. Con el criterio adicional desarrollado por el Comité de Criterios, el ADOT puede seleccionar y presentar nuevos planes para corredores a programas de financiamiento tal como el NEVI (Infraestructura de Vehículos Eléctricos Nacional). Usted puede ver los corredores de combustibles alternativos actuales y en espera en el Centro de Datos de Combustibles Alternativos Alternative Fueling Station Locator Map.

Anuncios De Oportunidades De Financiamiento Del DOE

Marzo vio la apertura de Solicitudes para el Charging and Fueling Infrastructure (CFI) Discretionary Grant Program. Este programa proveerá $2.5 billones a lo largo de 5 años a las ciudades, condados, gobiernos locales y tribus: Los cuales serán utilizados para la construccion de infraestructuras de centros de carga para VE y otros combustibles alternativos para el acceso publico en áreas rurales y urbanas. Puede encontrar más información sobre esta oportunidad de financiamiento, así como asistencia técnica Joint Office of Energy and Transportation.

El financiamiento para avanzar las Clean Hydrogen Technologies también ha sido anunciado. Como parte de la Bipartisan Infrastructure Law (Ley Bipartita de Infraestructura), $750 millones serán utilizados para la investigación, desarrollo y demostración de esfuerzos con el fin de reducir el costo del Hidrógeno Limpio. Conozca mas acerca del financiamiento y tecnologías de hidrógeno en la pagina del DOE Hydrogen and Fuel Cell Technologies Office así como la pagina del programa de hidrógeno de la DOe en Hydrogen Program.

El Office of Energy Efficiency and Renewable Energy (EERE) del DOE anunció otra oportunidad de financiamiento patra el avance de la investigación, desarrollo y demostración de proyectos que reducirán las emisiones de .gas invernadero a lo largo del sector industrial. Esta oportunidad de financiamiento será liderado por la Industrial Efficiency and Decarbonization Office (IEDO) de la EERE y será otorgado a proyectos de diferentes campos temáticos. Algunos de estos incluyen reducción en utilización de combustibles de carbón y la descarbonización de calor industrial así como, hierro, acero, cemento, concreto y productos alimenticios. Conozca mas acerca de esta oportunidad here (aquí).


Fleet Forward

La VSCCC la pasó de maravilla en el evento del Fleet Forward el mes pasado. El Fleet Forward Tour viaja a través del país organizando eventos de un solo día para promover tecnologías de VE. La VSCCC esta orgullosa de haber sido el patrocinador de la parada del tour aquí en Arizona. El evento que tuvo lugar en Mesa, fue muy informativo y proporcionó grandes oportunidades de conexión para todos los que asistieron. El día estuvo lleno de debates y presentaciones con respecto a los retos de los VE, beneficios y adopción de estrategias. Los participantes interactuaron con dueños de pequeños negocios, gerentes de flotilla y representantes de City of Phoenix, Arizona Public Services (APS) and Salt River Project (SRP). El evento también contó con una sesión de viaje y manejo donde hubo varios tipos de diferentes VE en exhibición y disponibles para pruebas de manejo. Disfrutamos el poder conocer personas nuevas en el campo de VE, así como, el compartir lo que hacemos como la Clean Cities Coalition con los participantes del evento.

El stand de la VSCCC en el evento de Fleet Forward.

Participantes escuchando una presentación den el evento Fleet Forward.


Vehículos Todoterreno - Un Nuevo Mercado Emocionante para los VE - Debate con Dueño de Moto de Cross Eléctrica

Nosotros en la VSCCC nos emociona el reciente surgimiento de tecnologías para vehículos eléctricos destinados a todoterreno. las actividades al aire libre juegan un papel importante en la economia de muchos de nuestros estados, especialmente aquí en Arizona. Las actividades motorizadas en Arizona cuentan con un estimado de $5.2 billones de dólares en valor económico en el anio 2020. (Duval et al., 2020) Estos vehículos todoterreno representan un gran número de los mismos a base de gasolina, los cuales si son reemplazados con vehículos eléctricos podrían hacer una diferencia real en disminuir la cantidad de emisiones dañinas hacia el medio ambiente.

Por esta razón la VSCCC se aseguro de que hubiera una demostración de motocross eléctrico en la sesión de Ride and Drive en el evento de Fleet Forward el mes pasado. La motocicleta, una 2022 KTM Electric Free Ride, fue proporcionada por cortesía de nuestro amigo Bridger Greenman. Bridger es dueño de un pequeño negocio en Arizona y un ávido piloto de carreras de enduro y agilidad. Estas competencias hacen que los pilotos conduzcan a través de pistas llenas de obstáculos y terreno difícil. Hablamos con Bridger y le preguntamos la razón por la cual compró una motocross eléctrica para sus carreras. Nos explicó que hay muchos beneficios que existen con este vehículo eléctrico. Son ligeras, silenciosas y cuentan con aceleración instantánea con capacidad de potencia programable. Además de todo lo anterior, no liberan emisiones dañinas!

Cuando compró su nueva motocicleta eléctrica 2022 KTM , Bridger decidió modificarla para poder manejar de mejor manera las condiciones complicadas del terreno. Por ejemplo, el descubrió que el poder de fabrica de la KTM no cuenta con las características de potencia exacta que el necesita para sus carreras de enduro. Para solucionar esto, diseñó y construyó su propio motor. Junto con el motor, Bridger también quería disminuir el peso de su motocicleta así que construyó una batería mas ligera y con mayor potencia. Bridger nos comentó que una de las características que mas le gusta de una motocicleta eléctrica es la capacidad de programarla con diferentes niveles de potencia. para aprovechar esta característica, el instaló un control avanzado programable en el vehículo. Este le permite ajustar la potencia liberada por la batería dependiendo del tipo de terreno por el cual este manejando en el momento..

Con estas modificaciones, Bridger descubrió que su motocicleta es igual de competitiva que cualquier otra que use gasolina, incluso cuando maneja en terrenos difíciles. Con mas fabricantes comenzando a ofrecer opciones eléctricas todoterreno, esperamos que mas gente como nuestro amigo Bridger disfruten de actividades al aire libre con vehículos de cero emisión.

 

El stand de la VSCCC con la motocicleta eléctrica KTM en el evento del Fleet Forward Ride and Drive session. De la izquierda a la derecha son Brenna Covert (Editora de Contenido y Boletines de la VSCCC), Bridger Greenman (amigo de la VSCCC y duenio de la KTM eléctrica), y Larz Garcia (Miembro directivo de la VSCCC ).

 

Bridger Greenman


Traducción al español por Diego Montemayor: diego@cleanairaz.org